martes, 2 de octubre de 2012

293 - Mayoría silenciosa


Gracias a Dios, nosotros no somos una democracia, donde las decisiones se toman por mayoría directa de los afectados; somos una república, y en ella las decisiones se toman por mayoría de los representantes de los ciudadanos. En un mundo tan enormemente complejo como éste, no puedo aspirar a que mis ciudadanos comprendan todas las decisiones que tomamos. No puedo granjearme su simpatía todas las veces (en “El ala oeste de la casa blanca”)



Hola, hoy uno de política. Sé que alguno que hice en su momento no gustó, lo siento, si me decís a quien prometo no volver a enviarle este panfleto.

Llevo un par de días para hilar esto, y no acabo de conseguirlo, así que lo contaré así, salga como salga.

Agradece el presidente de mi país a la mayoría silenciosa, creo que en oposición a la minoría que se queja, la que se manifiesta y la que acaba a palos con la policía.

 Y ya sabía yo que la "mayoría silenciosa" no es una expresión nueva, que no sé de donde sale, pero sí cuando se ha usado. Y es que el discurso mas importante de Nixon (republicano) se debió llamar algo así "la mayoría silenciosa". Aquella que habita las grandes praderas, la que rellena la los Estados Unidos, en oposición a esa minoría "sonora" que sería la que habita las grandes urbes: Chicago, Nueva York, Wasington o las ciudades de California. Esta minoría sonora (demócrata) controla la prensa (esto según la wiki), la televisión y el cine. No sólo la que informa si no la que proyecta la imagen que tenemos de los americanos. Según "El país" la mayoría silenciosa es la que no se manifestaba en contra de la guerra de Vietnam.

Y que los republicanos venden a esa mayoría como buenas gentes, trabajadoras y honradas.

Gore Vidal, que murió este verano, tenía una frase, cuya cita no sé si decía literalmente el 50% de los americanos no vota, el 50% de los americanos no lee el periódico, espero que sea en mismo 50%.

Mi opinión, y es lo que creo que no soy capaz de articular, no es buena para la mayoría silenciosa, la mayoría que calla y otorga. Una mayoría que no es que esté de acuerdo, es la mayoría que se ha resignado o que no le interesa. Es que esa mayoría que no va conmigo, ni contigo, es que no va con nadie. Y a mi no me gusta, pero no es ni bueno ni malo, simplemente es.

Y mayorías silenciosas hay muchas. Mayorías silenciosas no muy conocidas son aquellos 31 millones (66% de la posible audiencia de 47 millones)  que no pudo o no quiso ver el final de la copa del mundo en 2010. También son el 69,25% de posibles votantes que prefirió o no pasar por las urnas o no elegir la papeleta de Mariano.

Y lo más me extraña de todo esto, es el elegir una cita de Nixon, que es el único tipo que ha tenido que dimitir como presidente de los Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario