martes, 13 de abril de 2010

Día 153

Ayer hablaba de los Beatles.

Los Beatles fue mi primer grupo. Los Beatles son mi grupo. De las cosas que siempre recordaré son las primeras cintas que tuve de ellos, aquella doble de “1962-1966”, y después las de “1967-1970”. También se les llamaba el álbum rojo y el azul.

Cuando nos regalaron el tocadiscos el primer disco que compré fue “Let it be”. Y recuerdo dos cosas cosas con mucha intensidad. Una de ellas era el olor de los vinilos, que es mi magdalena de Proust. La otra son dos canciones, “Two of us” y “Dig a pony”. El resto del disco ya lo conocía, lo que era una pasada eran las canciones nuevas, las que aun no habías oido. Y que te gustara tanto. Aquí “Dig a pony” en uno de los conciertos más famosos que ha habido, el último de los Beatles, en la azotea del edificio de Apple,



Es raro, cuando conoces tan bien los discos conoces hasta los rayajos, donde hacía ruido la aguja… eso se ha perdido en los CD. Lo que no se ha perdido es el placer que producía la anticipación, la sensación de placer cuando entraba la siguiente canción y la conoces, y eso lo tengo muy asociado a, sobre todo, “1967-1970”.
“Let it be” fue el penúltimo disco que grabaron y el último que salió. Después no volvieron a tocar juntos los cuatro. Se hablaba de ofertas millonarias para reunirles y de lo bien que hacían en rechazarlas… y yo no estoy seguro.

Cuando se separaron, John, Paul y George llevaban quince años juntos y siete siendo el grupo más importante del mundo, los siete u ocho que grabaron discos. Y esos años, de los quince a los treinta, posiblemente sean los más intensos de la vida, los de formación, los de las primeras experiencias y los que te hacen ser como serás después… no creo que te puedan impedir tener ganas de volver a tocar con los amigos del barrio.

Después ha habido muchos grupos que me han gustado ¿los que más? Supongo que Zappa, supongo que Coltrane y Miles Davis, supongo que Yes o Tool y, sobre todo, King Crimson. King Crimson tiene canciones “a la Beatle”



Pero supongo que los Beatles son mi grupo. Y posiblemente el grupo de Rock. Si se quiere otro grupo tan grande habrá que inventar otro género.

Y para ponerse melancólicos George Harrison, “All those years ago” me parece que cuenta mucho de lo que quiero decir y muy bien:



Lost+Found
  • Se me olvidaba ayer y se me olvidaba hoy. Yo tengo un muñeco del George Harrison de “Yellow submarine”, y por supuesto, el submarino también.
  • Hubo una época que Apple era la compañía de los Beatles, ahora es una compañía de ordenadores (y sus pleitos ha habido).
  • Antes un disco era un disco de vinilo. Para mi lo sigue siendo. O más bien un disco es una obra concreta, sin el soporte, o un vinilo. Un CD es un CD.
  • Recuerdo a Robert Plant hablando de George Harrison.
  • Yo sé que la mayoría de la gente no tiene una canción de los Beatles dentro. Yo creo que toda la gente tiene una canción de los Beatles dentro, o nada.
  • Me disgusta profundamente que la gente tenga mala opinión de los Beatles. Pocas veces se dice algo distinto a lugares comunes, tópicos y todo el resto del arsenal. ¿El peor? “Mi yyyy que sabe mucho xxxxx” Donde xxxx es una sandez considerable, e yyyy es un cuñado, un tió o un hermano.
  • A Glen Gould no le gustaban los Beatles, mira, una opinión respetable.
  • Entre las joyas del 2009, la caja de todos los discos de Miles en Columbia. La otra la remasterización de los álbumes de los Beatles. Y no se cual de los dos es más importante.
  • En algún CD echo de menos los rayajos que conocía, 2Script for a jester tear” por ejemplo.
  • También se me olvidó ayer. El que quiera ver a "Cerebus" del tomazo de 500 páginas que está por salir, Ponent Mon nos deja leer ¡120! en este enlace. http://www.ponentmon.com/files/Cerebus_preview_promo.zip
  • Lo he contado muchas veces, Paul McCartney me cantó "Thing we said today":


No hay comentarios:

Publicar un comentario